Animación 3d

Animación 3d

La animación 3d es una magnifica herramienta para dar vida a sus proyectos. Somos especialistas en animacion de todo tipo tanto infoarquitectura, maquinaria, muebles, organica, personajes,etc…

Algunos ejemplos de nuestra galeria de animación:

[raw][vimeo_video id=»14111264″ title»» height=»225″ width=»300″]  [/raw][raw][vimeo_video id=»40832275″ title»» height=»225″ width=»300″][/raw]

[raw][vimeo_video id=»13958708″ title»» height=»225″ width=»300″]  [/raw][raw][vimeo_video id=»26447126″ title»» height=»225″ width=»300″][/raw]

[raw][vimeo_video id=»89390297″ height=»225″ width=»300″][/raw]  [raw][vimeo_video id=»14111470″ height=»225″ width=»300″][/raw]

[raw][vimeo_video id=»14111593″ title»» height=»225″ width=»300″][/raw][raw][vimeo_video id=»20405072″ height=»225″ width=»300″][/raw]

 

Desde la arquitectura 3D, animación de personajes, diseño industrial en 3D, renderizado, animación en 3D de un prototipo, ofrecemos efectos de alta calidad para ofrecer un producto virtual de una manera más creible.

Como es sabido, a partir de presentaciones promocionales de sus productos y servicios, su empresa podra transmitir una idea de su producto de una forma mas eficiente. Le damos vida a su producto utilizando la tecnología animacion 3D. Somos expertos en animaciones de personajes y de arquitectura, prototipos,productos animacion 3D interactivos e industriales. Las animaciones 3d pueden ser mostradas en la web o desde cualquier PC / DVD en una pantalla grande para tener un mayor impacto en las reuniones, las promociones de ventas, ferias y exposiciones.
La animación por computadora (también llamada animación digital, animación informática o animación por ordenador) es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras. Cada vez más los gráficos creados son en 3D, aunque los gráficos en 2D todavía se siguen usando ampliamente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real que necesitan renderizar rápido. Algunas veces el objetivo de la animación es la computación en sí misma, otras puede ser otro medio, como una película. Los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño, modelado y por último renderizado. En la animación, sin embargo, las imágenes no se toman sino que se producen individualmente, y por ello no tienen que cumplir necesariamente con el estándar del cine. Una película de animación tiene siempre 24 fotogramas por segundo, pero no necesariamente todos esos fotogramas muestran imágenes diferentes: en la animación, las imágenes suelen repetirse en varios fotogramas.

Así pues, tenemos varias tasas de animación:

En unos: cada imagen es diferente, sin repetición. 24 imágenes por segundo, 1 imagen cada fotograma.
En doses: cada imagen se repite dos veces. 12 imágenes por segundo, 1 imagen cada 2 fotogramas.
En treses: cada imagen se repite tres veces. 8 imágenes por segundo, 1 imagen cada 3 fotogramas.
Gracias a nuevas tecnologías surgen otros estándares. Por ejemplo, en oriente, donde hay capacidad de reproducir 30 fotogramas por segundo, se pueden encontrar animaciones en las que los fotogramas se repiten tres veces, suponiendo un ahorro en el número de dibujos a la larga sin que el espectador perciba la diferencia.

Animación completa es cuando se anima en unos o en doses. Es el estándar de la animación estadounidense para salas de cine, principalmente las películas de Walt Disney, y también los largometrajes europeos. Generalmente, se animan las escenas con muchos movimientos rápidos en unos, y el resto en doses (la pérdida de calidad es imperceptible).

Animación limitada es cuando se anima en una tasa inferior. El estándar del anime o animación japonesa es en treses. La pérdida de calidad ya es perceptible si se es observador. El concepto de animación limitada también afecta a otros aspectos diferentes de la tasa. Por ejemplo, es animación limitada cuando se repiten ciclos: pensemos en Pedro Picapiedra corriendo mientras al fondo aparecen una y otra vez las mismas casas en el mismo orden.

Hay que tener en cuenta que diferentes elementos de la imagen (un personaje, otro personaje, un objeto móvil, un plano del fondo, otro plano del fondo) se animan por separado, y que por tanto dentro de la misma escena puede haber elementos con diferentes tasas de animación.

Deja un comentario